Los deportes siempre llamaron mi atención y
dedicación, he
jugado y practicado casi todos, desde el llamado deporte
el patio del colegio
después de la orden de romper filas, minutos posteriores a la misa de la
vigilia por la Virgen, Francisco Xavier se convierte en un contrincante digno,
otro Francisco dirige en el Vaticano, Gonzaga corre al estadio, los de Borja se
dirigen a los kioscos de comida, la promoción Centenario es agasajada en el
comedor, las góndolas se estacionan en las inmediaciones, las misiones avanzan,
a lo lejos adelante, el hermano Arias con los Scouts cantan, ratón, ratón, es
lo que al gato hace correr, voy por los mares, de esmeralda y tul cantando
alegre por el mar azul, vo, Bob, voy por los Mares de esmeralda y tul cantando
alegre por el mar azul, y las chicas guías responden, amor, amor es lo que al
mundo hace girar, y Toño Pérez del solar con la patrulla castores terminan la
canción por el mar azul, al otro lado,
donde la ciudad se acaba, y se abre el inmenso pacifico, pero la partida tomo
otro rumbo, ahora me toca mover y sale la reina a jaquear al rey rival, pero
este tiene que esperar por su corona, su madre no lo deja salir, surgir por
consejo de los lores, o loros da lo mismo aunque quede en prisión por no complacer a nadie,
pero rezando el Our Father, esta vez corren del tablero dos peones, nadie los
sigue, hasta llegar a Rectoría que por primera vez esta vacía, Mira Ignacio lo
que hice de la partida, pero gracias por todo lo que tuviste a bien darme, en
todo amar y servir, para la mayor gloria de Dios, ahora que quedan menos piezas
en el tablero veo claro el mate, una vez que salga del jaque, pero vaya que
hiciste, esto en billas se llama echada, entonces tomo la reina que avanza
insolente, imparable, y come tu única defensa que pudo salvarte del jaque, el resto es una corta
agonía, el rey huye como su yerno, uno dos casilleros, el implacable caballo lo persigues como los
paparazis hasta que lo halla en Mallorca, en la Sala de las Muñecas ¿recordando
la infancia su majestad?, ahora no lo salva ni las colonias, ni la corte, ni mi
tío abuelo Carlos J Rospigliosi, ni Ana Torroja, ni Cervantes, ni todos los
inmigrantes, ni su mesada real, le queda
un casillero, el único que le queda antes de llevarlo a la Bastilla, para que
estudie el código Napoleónico, para librarse del juez Baltasar, con el dolor de
Carlos V, de la generación del 98, del afrancesado escritor peruano en su paso
por Madrid o de su compatriota nacido en ultramar, premio nobel de literatura y
por ultimo ni el curro Jiménez, le devuelvo todos los títulos de nobleza en los
que nadie cree pero conservan fetichistamente, está
usted en jaqué mate, así acababa la partida que le gané o apropiadamente que
tuvo a bien perder por demasiada generosidad, humildad, desprendimiento, y harto
sentido común mi ahora amigo Manuel.
después de la orden de romper filas, minutos posteriores a la misa de la
vigilia por la Virgen, Francisco Xavier se convierte en un contrincante digno,
otro Francisco dirige en el Vaticano, Gonzaga corre al estadio, los de Borja se
dirigen a los kioscos de comida, la promoción Centenario es agasajada en el
comedor, las góndolas se estacionan en las inmediaciones, las misiones avanzan,
a lo lejos adelante, el hermano Arias con los Scouts cantan, ratón, ratón, es
lo que al gato hace correr, voy por los mares, de esmeralda y tul cantando
alegre por el mar azul, vo, Bob, voy por los Mares de esmeralda y tul cantando
alegre por el mar azul, y las chicas guías responden, amor, amor es lo que al
mundo hace girar, y Toño Pérez del solar con la patrulla castores terminan la
canción por el mar azul, al otro lado,
donde la ciudad se acaba, y se abre el inmenso pacifico, pero la partida tomo
otro rumbo, ahora me toca mover y sale la reina a jaquear al rey rival, pero
este tiene que esperar por su corona, su madre no lo deja salir, surgir por
consejo de los lores, o loros da lo mismo aunque quede en prisión por no complacer a nadie,
pero rezando el Our Father, esta vez corren del tablero dos peones, nadie los
sigue, hasta llegar a Rectoría que por primera vez esta vacía, Mira Ignacio lo
que hice de la partida, pero gracias por todo lo que tuviste a bien darme, en
todo amar y servir, para la mayor gloria de Dios, ahora que quedan menos piezas
en el tablero veo claro el mate, una vez que salga del jaque, pero vaya que
hiciste, esto en billas se llama echada, entonces tomo la reina que avanza
insolente, imparable, y come tu única defensa que pudo salvarte del jaque, el resto es una corta
agonía, el rey huye como su yerno, uno dos casilleros, el implacable caballo lo persigues como los
paparazis hasta que lo halla en Mallorca, en la Sala de las Muñecas ¿recordando
la infancia su majestad?, ahora no lo salva ni las colonias, ni la corte, ni mi
tío abuelo Carlos J Rospigliosi, ni Ana Torroja, ni Cervantes, ni todos los
inmigrantes, ni su mesada real, le queda
un casillero, el único que le queda antes de llevarlo a la Bastilla, para que
estudie el código Napoleónico, para librarse del juez Baltasar, con el dolor de
Carlos V, de la generación del 98, del afrancesado escritor peruano en su paso
por Madrid o de su compatriota nacido en ultramar, premio nobel de literatura y
por ultimo ni el curro Jiménez, le devuelvo todos los títulos de nobleza en los
que nadie cree pero conservan fetichistamente, está
usted en jaqué mate, así acababa la partida que le gané o apropiadamente que
tuvo a bien perder por demasiada generosidad, humildad, desprendimiento, y harto
sentido común mi ahora amigo Manuel.
Jugando ajedrez, asi te conoci mi querido amigo, te recuerdo sentado en un esquina de la sala concentrado en la jugada, con tus sobrinos cual novatos contrincantes, emocionados por ganar. Ahora ya en tu papel de maestro.
ResponderBorrar